De este modo conseguimos obtener para cada una de las AF diferentes concreciones asociadas a los diferentes módulos de aprendizaje del ciclo formativo, algo que definirá la formación del alumnado en función de los Resultados de Aprendizaje implicados. Y con todo esto diseñamos la participación de cada Módulo Profesional en las diferentes AF, ya sean de primer curso o de segundo curso:
Si nos centramos en una de estas AF vemos cómo define claramente los módulos profesionales implicados junto con los RA que se tratan en cada una de las Concreciones asociadas a los mismos. Por ejemplo la AF02:
O lo que es lo mismo:
Actividad Formativa |
Competencias |
Módulos Prof y RA |
Duración en horas. | |
AF02. Ha instalado y/o administrado los siguientes servicios de red, según las pautas establecidas de seguridad y conectividad. Se requiere especificar la lista de servicios de red. |
2 |
LM - RA(5,6) SAD - RA(1,2,3) SRI - RA(1,2,3,4,7,8) |
|
|
Concreciones |
LM2 - Publicación y difusión de información en la Web. RA(5,6) SAD1 - Conocer e implantar técnicas y metodologías junto con las herramientas necesarias a utilizar en el ciclo de vida del ataque a un sistema. RA(1) SAD4 - Aplicar principios criptográficos a diferentes utilidades y servicios. RA(1,2) SAD5 - Analizar amenazas y aplicar contramedidas para la protección de redes corporativas. RA(1,2,3) SAD6 - Implantar técnicas seguras de acceso remoto a un sistema. RA(3) SRI1 - Instalación y administración de servicios de red e Internet. RA(1,2,3,4) SRI2 - Instalación y administración de servicios multimedia RA(2,7,8) |
Y para describir cada una de las AF utilizamos una ficha modelo que recoge toda la información que requiere su tratamiento académico:
Y podemos ver un ejemplo de la ficha correspondiente a la AF02 del proyecto ASIR-Turaniana.
Esto habrá que completarlo para cada una de las AF del Programa de Formación de las diferentes empresas.